Este miércoles se disputó la etapa 3 de la Vuelta al País Vasco, una fracción que parecía de trámite en el papel, pero las caídas complicaron al colombiano Rigoberto Urán que se fue al suelo a falta de 2,3 kilómetros para meta y al esloveno Primoz Roglic, que defendió el liderato a pesar de la caída.
Fue una jornada de media montaña en una fracción de 190,9 kilómetros de recorrido, con salida en la localidad de Ezpeleta y llegada en Altsasu. La prueba se compuso por tres puertos de montaña de segunda categoría y otros tres de tercera, con rampas de 7,5 porciento de desnivel y 3,2 porciento.
La carrera inició muy tranquila para el pelotón principal, los intentos de fuga no dieron frutos y los favoritos controlaban la prueba. Jousseaume, Paquot y Fagúndez lograron mover un poco el lote sacando poco más de 3 minutos.
Sin embargo, la escapada se fue diluyendo, a menos de 50 kilómetros perdieron la ventaja con la que rodaban y fueron cazados por el grupo principal, que no querían sorpresas en un día en el que no apareció la fuerte lluvia.
Las alarmas se encendieron a falta de 40 kilómetros para meta, cuando el líder de la Vuelta al País Vasco, Primoz Roglic, se fue al suelo junto con otros corredores en una curva cerrada a la izquierda.
El esloveno se levantó y con ayuda volvió a tomar su bicicleta para intentar recuperar el tiempo perdido con el lote principal que llegó a estar sobre el minuto y 10 segundos.
En un trabajo destacado por el Bora Hansgrohe, el líder de la clasificación general se recuperó y volvió a integrar el pelotón para afrontar la recta final de una etapa en la que no se asomaban mayores cambios.
Los ataques se empezaron a efectuar a pocos kilómetros de meta, el belga Remco Evenepoel se llevó los tres segundos de bonificación en el esprint intermedio y le arañó tiempo al líder.
El pelotón llegó compacto a falta de dos kilómetros y todo se debía definir en un embalaje vibrante, pero cuando se posicionaban para el ataque final, hubo una fuerte caída en la que estuvo involucrado el colombiano Rigoberto Urán, el español Juan Ayuso y varios corredores.
Al final, Quinten Hermans (Alpecin) se llevó la victoria en el esprint final, al imponerse a Edoardo Zambanini, por pocos centímetros de diferencia.
Noticia en desarrollo…