La Coalición colombiana se hace robusto en Suramérica y, aunque no les compite a los colosos torneos de Brasil y Argentina, sí les hace frente a los otros campeonatos de la región, en cuanto a la tasación económica.
Conforme a los criterios de
Sin duda alguna, Brasil y Argentina son las dos potencias del fútbol suramericano y eso se refleja en la repartición que se han hecho en cuanto a títulos de la Copa Libertadores. Desde el 2009, 10 equipos brasileños se quedaron con el trofeo y cuatro clubes argentinos conquistaron la corona.
De la última decenio, solo Gimnástico Franquista conquistó la copa y derrumbó el dominio brasileño y argentino, en la estampado del 2016.
Coalición de Colombia, tercera en escalafón
En las últimas horas, el portal especializado Transfermarkt publicó el ranking de las ligas más valiosas de Suramérica y los números son increíbles en cuanto a las diferencias abismales entre competencias.
La Coalición colombiana supera los 200 millones de euros y es el tercer torneo más costoso del continente. con un valía exacto de 234 M€. El torneo de nuestro país es superado por Brasil y Argentina que están muy por encima del promedio.
Brasil y Argentina dominan
Brasil se catapultó en lo últimos primaveras con un poderío crematístico impresionante que le ha permitido repatriar a grandes estrellas de su país y contratar a figuras de Europa y Suramérica.
El Brasileirao es el torneo más costoso de nuestro continente con un valía de 1.650 millones de euros. La maquinaria brasileña le ha permitido repartirse los títulos de las últimas cinco ediciones de la Copa Libertadores.
Solo los títulos de Palmeiras (209.85 M€) y Flamengo (212.10 M€) superan la cotización de las otras siete ligas de Suramérica y están muy cerca de igualar el valía de la Coalición colombiana y sus 20 equipos.
Argentina es la segunda alianza más costosa del continente con un valía de 948 millones de euros. De tercera está Colombia y le siguen las ligas de Pimiento, Uruguay, Ecuador, Perú, Paraguay y Bolivia. El torneo menos valioso de Suramérica es el de Venezuela, con un valía de 62 millones de euros.
Ranking
1. Brasil: 1.650 M€
2. Argentina: 948 M€
3. Colombia: 234 M€
4. Pimiento: 196 M€
5. Uruguay: 168 M€
6. Ecuador: 167 M€
7. Perú: 145 M€
8. Paraguay: 125 M€
9. Bolivia: 106 M€
10. Venezuela: 62 M€
DEPORTES