Dorna Sports, la empresa que tiene los derechos del MotoGP, fue adquirida por el grupo estadounidense Liberty Media, en una operación que la lleva a convertirse en la reina de los deportes a motor, pues tiene la Fórmula 1.
Según se conoció, las empresas llegaron a un acuerdo por 4.200 millones de euros (4.528 millones de dólares), la misma que se espera cerrar a finales del 2024, pero la que ya está plenamente confirmada.
El necogio
Lo que se sabe es que Liberty Media comprará, en acciones y efectivo, el 86 por ciento de Dorna Sports, y los dirigentes de la empresa con sede en Madrid conservarán las partes restantes.
“Estamos muy contentos de ampliar nuestra cartera en el sector del deporte y del entretenimiento con la adquisición del campeonato de MotoGP”, dijo en un comunicado el presidente-director general de Liberty Media, Greg Maffei.
Y agregó: “Es una empresa en desarrollo y queremos hacerla crecer por los aficionados a la MotoGP, los equipos, sus patrocinadores comerciales y nuestros accionistas”.
Se confirmó que Carmelo Ezpeleta, director general, seguirá como el máximo responsable del campeonato de MotoGP.
Financial Times publicó la semana pasada que “QSI, el fondo soberano de Catar, propietario del París Saint-Germain, y el holding TKO Group, que agrupa la liga profesional estadounidense de lucha libre (WWE) y las artes marciales mixtas (MMA) también estaban en conversaciones para la compra de Dorna”.
“Es la etapa ideal en la evolución de la MotoGP y estamos entusiasmados por este nuevo hito para Dorna, el ‘paddock’ de la MotoGP y para los fans de los deportes del motor”, precisó Ezpeleta.
“Estamos orgullosos por la manera en la que hemos hecho crecer este deporte mundial y esta transacción demuestra su valor actual y su potencial de crecimiento. Liberty tiene un balance soberbio en el desarrollo de empresas deportivas y no podíamos soñar con un mejor socio para aumentar aún el número de aficionados a la MotoGP en el mundo entero”, destacó el dirigente.
“Desde la primera temporada en 1949, que tenía seis carreras en Europa, MotoGP ha crecido considerablemente y el campeonato tendrá en 2024 21 carreras en 17 países”, advirtió, por su parte, Liberty Media.
Se entiende que de la operación queda pendiente de la validación de las autoridades antimonopolio. MotoGP, Dorna Sports controla también el Mundial de Superbikes y el campeonato de MotoE (motores eléctricos).
Se indica que “desde que tomó el control de la F1 en 2017, Liberty Media ha llevado a cabo una estrategia de expansión, sobre todo en Estados Unidos, país de la Nascar y del IndyCar, con tres carreras en este país en 2023 y el espectáculo como principal ‘leitmotiv’.